Posts

“Antes y ahora”: cómo ha cambiado Valladolid en la última década

Image
“Antes y ahora”: cómo ha cambiado Valladolid en la última década Valladolid, esa joya en el corazón de Yucatán, ha vivido una transformación silenciosa pero poderosa en los últimos diez años. Quienes crecimos caminando por sus calles empedradas, comiendo marquesitas en el parque y saludando a todos por su nombre, hemos sido testigos de una evolución que va más allá de lo visual: es cultural, económica, incluso emocional. El Valladolid de antes: ritmo pausado, alma de pueblo Hace una década, Valladolid era aún un secreto bien guardado. Pocos turistas se aventuraban más allá de Chichén Itzá, y quienes lo hacían encontraban un lugar donde el tiempo parecía flotar. El Parque Principal era el centro de la vida, los domingos se llenaban de familias, y los vendedores de helado conocían por nombre a cada niño que pasaba. Las calles eran más tranquilas, los hoteles boutique eran contados, y la mayoría de los comercios eran familiares, con décadas de historia. Se respiraba una calma que, aunque ...

The Hidden Cenotes Within the City and Their Impact on Architecture

Image
The Hidden Cenotes Within the City and Their Impact on Architecture Valladolid, Yucatán, is a city that harbors natural treasures hidden beneath its surface: the cenotes. These geological wonders, formed by the collapse of limestone caves, have been a fundamental part of the landscape and the lives of the region’s inhabitants since pre-Hispanic times. Beyond their ecological and touristic importance, cenotes have significantly influenced the city’s architecture. The Presence of Cenotes in Valladolid Several urban cenotes can be found within Valladolid, such as Cenote Zaci, located in the very heart of the city. This cenote, aside from being an impressive natural attraction, has been integrated into urban life, serving as a gathering spot and recreational area. Other lesser-known but equally fascinating cenotes are hidden on private properties or beneath built structures, which has forced architects and urban planners to adapt to these natural formations. Influence on Traditional Archit...

Los cenotes escondidos dentro de la ciudad y su impacto en la arquitectura

Image
Los cenotes escondidos dentro de la ciudad y su impacto en la arquitectura Valladolid, Yucatán, es una ciudad que alberga tesoros naturales ocultos bajo su superficie: los cenotes. Estas maravillas geológicas, formadas por el colapso de cavernas de piedra caliza, han sido una parte fundamental del paisaje y la vida de los habitantes de la región desde tiempos prehispánicos. Más allá de su importancia ecológica y turística, los cenotes han influido en la arquitectura de la ciudad de una manera significativa. La presencia de cenotes en Valladolid Dentro de Valladolid se encuentran varios cenotes urbanos, como el Cenote Zaci, ubicado en pleno corazón de la ciudad. Este cenote, además de ser un atractivo natural impresionante, ha sido integrado en la vida urbana, sirviendo como punto de encuentro y espacio de recreación. Otros cenotes menos conocidos pero igualmente fascinantes están escondidos en terrenos privados o bajo estructuras construidas, lo que ha obligado a los arquitectos y urba...

Legends and Myths of Valladolid That Few Know

Image
Legends and Myths of Valladolid That Few Know  Valladolid, Yucatán, is a city full of history, traditions, and a magical atmosphere that can be felt in every corner. Among its cobblestone streets and colonial buildings, stories have been woven that have passed down from generation to generation, forming a collection of myths and legends that few are aware of. Below, we share some of these fascinating tales. 1. The Lady of the Casona de los Frailes It is said that in one of the old houses near the Ex Convento de San Bernardino de Siena, a lady dressed in white appears at night. According to the legend, she was a young woman from high society who was forced to marry a man she did not love. Her sadness was so overwhelming that she locked herself away in the house, where she died of heartbreak. Since then, her spirit manifests during the early hours of the morning, walking through the halls and whispering laments that send chills down the spine. 2. The Enchanted Cenote of Zaci The imposin...

Leyendas y mitos vallisoletanos que pocos conocen

Image
Leyendas y mitos vallisoletanos que pocos conocen Valladolid, Yucatán, es una ciudad llena de historia, tradiciones y un aire mágico que se respira en cada rincón. Entre sus calles empedradas y edificaciones coloniales, se han tejido relatos que han pasado de generación en generación, conformando el acervo de mitos y leyendas que pocos conocen. A continuación, te contamos algunas de estas fascinantes historias. 1. La dama de la Casona de los Frailes Se dice que en una de las antiguas casonas cercanas al Ex Convento de San Bernardino de Siena, una dama vestida de blanco aparece por las noches. Según la leyenda, era una joven de alta sociedad que fue obligada a casarse con un hombre que no amaba. Su tristeza fue tal que terminó encerrándose en la casona, donde murió de pena. A partir de entonces, su espíritu se manifiesta en las madrugadas, recorriendo los pasillos y susurrando lamentos que ponen la piel de gallina. 2. El cenote encantado de Zaci El imponente cenote Zaci, ubicado en el c...

Colonial Houses of Valladolid and Their Unique Architecture

Image
Colonial Houses of Valladolid and Their Unique Architecture Valladolid, Yucatán, is one of Mexico’s most charming cities, where history can be felt in every corner. Its cobblestone streets and colonial architecture create a unique atmosphere that transports visitors to the past. The colonial houses of Valladolid are a reflection of the cultural and architectural richness that characterizes the region. Origins of Colonial Architecture in Valladolid Founded in 1543 by Francisco de Montejo "El Sobrino," Valladolid inherited the Spanish architectural style, which was adapted to the region’s climate and materials. The city's colonial houses were designed to withstand the hot and humid weather, using local materials such as limestone and wood. Characteristic Elements of Colonial Houses The colonial houses in Valladolid stand out for several architectural elements that make them unique: Colorful facades: The city is filled with houses painted in vibrant shades such as yellow, bl...

Casas coloniales de Valladolid y su arquitectura única

Image
Casas coloniales de Valladolid y su arquitectura única Valladolid, Yucatán, es una de las ciudades más encantadoras de México, donde la historia se respira en cada rincón. Sus calles adoquinadas y su arquitectura colonial crean una atmósfera única que transporta a sus visitantes al pasado. Las casas coloniales de Valladolid son un reflejo de la riqueza cultural y arquitectónica que caracteriza a la región. Orígenes de la arquitectura colonial en Valladolid Fundada en 1543 por Francisco de Montejo "El Sobrino", Valladolid heredó el estilo arquitectónico español, adaptado a las condiciones climáticas y materiales de la región. Las casas coloniales de la ciudad fueron diseñadas para soportar el clima cálido y húmedo, utilizando materiales locales como la piedra caliza y la madera. Elementos característicos de las casas coloniales Las casas coloniales en Valladolid se distinguen por varios elementos arquitectónicos que las hacen únicas: Fachadas coloridas: La ciudad está llena d...