Personajes históricos vallisoletanos que cambiaron a Yucatán

 


Personajes históricos vallisoletanos que cambiaron a Yucatán

Valladolid, también conocida como la “Sultana de Oriente”, no solo es famosa por sus calles coloniales, cenotes ocultos y cocina tradicional; también ha sido cuna de personajes históricos que marcaron el rumbo de Yucatán. Desde líderes revolucionarios hasta figuras del arte y la educación, estos vallisoletanos dejaron una huella profunda en el devenir del estado. Hoy te presentamos algunos de ellos:

1. Manuel Antonio Ay

Un personaje clave en la historia de Yucatán, Manuel Antonio Ay fue un indígena maya originario de Chichimilá, cercano a Valladolid. Es recordado como uno de los precursores de la Guerra de Castas, al ser injustamente ejecutado en 1847 por las autoridades yucatecas, lo que desató la rebelión indígena más importante de la península. Su figura representa la lucha por la justicia y la dignidad de los pueblos originarios.

2. Serapio Rendón

Nacido en Valladolid en 1860, fue un abogado, periodista y político que participó activamente durante el Porfiriato y la Revolución Mexicana. Fue diputado federal y se distinguió por su defensa de los derechos civiles y su oposición a la dictadura. Su asesinato en 1913 lo convirtió en un mártir de la democracia.

3. Eligio Ancona

Aunque nacido en Mérida, Eligio Ancona estudió en Valladolid y mantuvo un fuerte vínculo con la ciudad. Fue un destacado historiador, novelista, abogado y político liberal. Su obra contribuyó significativamente a la identidad cultural e histórica de Yucatán. Fue gobernador del estado y uno de los primeros en promover una visión federalista en la región.

4. Crescencio Carrillo y Ancona

Este ilustre sacerdote, arqueólogo e historiador fue obispo de Yucatán y un incansable defensor del patrimonio maya. Aunque nació en Campeche, desarrolló gran parte de su labor en Valladolid y la región oriente del estado. Sus investigaciones sentaron bases para los estudios arqueológicos en la península.

5. María Rejón y Rosado

Maestra y pionera de la educación femenina en Valladolid. Aunque menos conocida a nivel nacional, en la región es recordada como una impulsora del acceso a la educación para las mujeres en el siglo XX, desafiando las estructuras sociales de la época.

Valladolid: Cuna de historia y transformación

Estos personajes, junto con muchos otros héroes anónimos, forjaron una parte esencial del espíritu yucateco. Valladolid no solo ha sido testigo de grandes episodios históricos, como la primera chispa de la Independencia en Yucatán o los levantamientos indígenas, también ha nutrido al estado con pensadores, líderes y luchadores sociales.

Explorar sus calles es también recorrer los pasos de quienes soñaron con una sociedad más justa, culta y orgullosa de sus raíces.

Comments

Popular posts from this blog

Los trajes típicos de Yucatán

The best breakfast restaurants in Valladolid

5 postres que debes probar en Yucatán